Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

¿Para qué necesito un abogado penalista?

¿Para qué necesito un abogado penalista?

Hay gente que ve muchas películas y muchas series de televisión y a veces piensan que la realidad se asemeja a ellas, pero no siempre es así. Con frecuencia sucede con las películas y series de abogados y sobre todo cuando hay crímenes de por medio.

Todo se presenta de una manera un tanto idílica, con juzgados que funcionan a las mil maravillas, abogados prodigiosos que todo lo resuelven con geniales trucos y policías y forenses que prestan un servicio impecable a la sociedad. Ni que decir tiene que aunque en España tenemos muy buenos profesionales en todos esos sectores, la realidad difiere bastante de la ficción.

En sitios como la provincia de Málaga, por ejemplo, donde el verano conlleva un significativo crecimiento de la población (por la llegada del turismo en busca del buen tiempo y las playas), aumenta el número de delitos en pocos meses.

Por desgracia, no siempre son delitos menores, pues en prensa encontramos más habitualmente de lo deseable, noticias de asesinatos y algunos secuestros por ajustes de cuentas relacionados con drogas o mafias.

Sin entrar en problemas terribles como los antes citados, sí que hay que poner de manifiesto que cualquier persona –y en cualquier época del año- puede ser víctima o verse envuelto de otra manera ,en un delito de los tipificados por el Código Penal.

Entran en juego aquí derechos tan fundamentales como el derecho a la vida, a la salud, a la seguridad, a la libertad, a la propiedad privada, etc…, que hacen que en estos casos -con mucha más razón que en cualesquiera otros- la ayuda de un abogado resulte de máximo interés y necesidad.

Ya sea como víctima o como acusado de algún delito o falta, contar con los servicios de un asesor jurídico o abogado penalista marca la diferencia quizás entre cosas tales como obtener o no la libertad, o entre conseguir o no la condena del delincuente.

¿Y en qué asuntos hemos de recurrir a un abogado penalista? Hago una lista resumida de los más frecuentes y que son los regulados en nuestro Código Penal:

  • 1º. Homicidios y lesiones: son de los delitos más graves, que atentan contra la vida y la salud de las personas.
  • 2º. Delitos que atentan contra la libertad: secuestros, amenazas, torturas…
  • 3º. Los relacionados con la libertad sexual, como violaciones, abusos sexuales, acoso, etc…
  • 4º. Omisión del deber de socorro, que algo que por desgracia ocurre con relativa frecuencia en los accidentes de tráfico, cuando el causante del mismo toma la decisión de escapar del lugar de los hechos y no prestar su ayuda a la víctima o víctimas.
  • 5º.  Los delitos que vulneran nuestra intimidad, imagen u honor: revelación de secretos, violación del domicilio, injurias, etc…
  • 6º. Delitos relacionados con los deberes familiares, como el secuestro o abandono de mejores, impago de pensiones de alimentos, matrimonios ilegales…
  • 7º. Delitos contra el patrimonio, que son de los más frecuentes: robos, hurtos, estafas…
  • 8º  Daños personales o materiales.
  • 9º  Cuestiones relativas a blanqueo de capitales.

Un abogado penalista, insisto, es fundamental cuando nos enfrentamos a este tipo de serios problemas.

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies