Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Cuándo acudir a un abogado laboralista

Cuándo acudir a un abogado laboralista

Periódicamente, encontramos en prensa noticias sobre empleo y variaciones en la tasa de paro. No hace mucho, en la prensa local de Málaga había varias noticias sobre el tema. En general, en julio de 2016 se hablaba de una bajada del paro en España de 216.700 personas. En cómputo anual, Andalucía habría descendido en 99.400 personas. Y Málaga concretamente en 23.700, sobre todo en el sector servicios.

El turismo en la provincia malagueña, suele suponer cada verano, la creación de nuevos puestos de empleo, sobre todo en hostelería. Un paseo por sus calles, es más que suficiente para hacerse una idea de la envergadura de esta actividad, con bares y restaurantes repletos de vecinos y extranjeros, o chiringuitos y hoteles con máximos anuales de ocupación.

Esta intensa actividad genera mucho movimiento en el mundo de las relaciones laborales, nunca exentas de problemas y conflictos. Tanto desde las perspectiva del empresario como desde el punto de vista del trabajador, la Ley otorga respuesta a las innumerables cuestiones que los contratos de trabajo plantean y el asesoramiento jurídico por parte de un abogado laboralista, especialista en Derecho Laboral, ayuda como nunca a hacer las cosas bien. Muchas veces, los problemas se pueden conciliar sin necesidad de pisar la malagueña Ciudad de la Justicia, ubicada en la barriada de Teatinos, aunque otras, no quedará más remedio que acudir a los Juzgados de lo Social. En ambos casos, es muy recomendable acudir a un profesional del Derecho.

 

Estos son algunos de los casos que con más frecuencia generan controversias en las relaciones de trabajo:

Despidos

Despidos: según el artículo 49.1 del vigente Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el despido es una de las causas de extinción del contrato de trabajo. Puede ser colectivo, disciplinario, improcedente… La normativa otorga plazos cortos para reclamar en el caso de los despidos disciplinarios, de ahí la importancia de buscar con celeridad un asesor jurídico.

Reclamaciones de salarios

Reclamaciones de salarios: ya sea porque no se ajusten a lo pactado, resulten contrarios al Convenio Colectivo, no remuneren correctamente las horas ordinarias o extraordinarias realizadas… el caso es que las discrepancias en este punto deben ser resueltas por vía consensual o judicial. Como todo en Derecho, estas reclamaciones también están sujetas a plazos que de no ser cumplidos, darán lugar a la denegación del derecho. Por eso nunca hay que dejar este tipo de problemas para mañana.

Cambios en las condiciones de trabajo

Cambios en las condiciones de trabajo: las condiciones laborales inicialmente fijadas a veces sufren alteraciones a lo largo de la vida del contrato, que pueden consistir en cambios de funciones, de lugar de trabajo, de horarios, de sistemas de retribución, etc… Unas veces, empresa y trabajador estarán conformes en las modificaciones, pero otras, no. Otra materia en la que –cómo no- el asesoramiento jurídico y la consulta al abogado son de vital importancia.

Incapacidades laborales

Incapacidades laborales, ya sean derivadas de enfermedad común, accidente no laboral o accidente de trabajo que generan el derecho a percibir una pensión de incapacidad, tambié conocida como invalidez, en cualquiera de sus grados, siendo los más frecuentes el reconocimiento de una incapacidad permanente total para la profesión habitual y la incapacidad permanente absoluta para todo trabajo.

Accidentes de trabajo

Accidentes laborales: estando en juego algo tan valioso como la salud o la vida de las personas, a nadie se le escapa que esta materia tiene especial transcendencia en el mundo de las relaciones laborales. Por eso actuar rápido y correctamente asesorados por un profesional será la mejor respuesta para minimizar los perjuicios que generan tales situaciones.

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies