Portada » ¿Abogado generalista o abogado especialista?

¿Abogado generalista o abogado especialista?

En la provincia de Málaga hay un elevado número de abogados colegiados que prestan sus servicios profesionales por toda la provincia. Por eso, cuando al ciudadano que reside aquí tiene que buscar un letrado y no conoce ninguno previamente, se enfrenta a una tarea un tanto difícil.

Quienes no han vivido nunca un proceso judicial y por primera vez necesitan asesoramiento jurídico o asistencia técnica procesal, descubren un abanico de dudas de considerable importancia.

Una pregunta muy frecuente es si debo acudir a un abogado cualquiera o a un abogado especialista en la materia.

¿Realmente existen las especializaciones en la abogacía? Sí y no.

Comencemos por el final de la frase: NO hay especializaciones universitarias propiamente dichas, aunque sí que se han configurado algunos títulos de experto universitario y estudios asimilados. Pero de entrada, la carrera de Derecho es igual para todo el mundo. Todos los que la superan, obtienen un título de Graduado en Derecho (antes Licenciado en Derecho). Sin ningún otro calificativo.

Y sigamos por el principio: SÍ, hay abogados especializados. Unas veces porque obtuvieron uno de esos títulos especiales, otras porque hicieron algún Máster, y en la mayoría de los casos, porque en la práctica, se han enfocado en una determinada materia y se han hecho especialista en ella.

Llegados a este punto, el ciudadano se seguirá preguntando: ¿y entonces, es mejor un abogado especialista?

Más o menos a todos nos suena que existen abogados penalistas, matrimonialistas, laboralistas… Pero a veces, no está claro dónde encaja nuestro asunto, en qué especialidad. Obviamente el que busca a un abogado y es lego en la materia, no tiene por qué saberlo.

Intentaré hacer a continuación una clasificación clara de los temas más habituales, para despejar algunas dudas sobre este punto:

Abogado laboralista

1º. Si has sufrido o generado un despido laboral, un impago de salarios, un traslado no justificado, o te ha sucedido algo en el ámbito de una relación de trabajo, estamos hablando de un asunto laboral. Lo propio es acudir a un abogado laboralista que esté acostumbrado a los denominados Juzgados de lo Social (antes conocidos como Magistratura).

Abogado matrimonialista o abogado de familia

2º. Si te enfrentas a cuestiones relativas a divorcio, custodia de menores o reclamación de alimentos, entre otras, necesitarás un abogado matrimonialista o un abogado de familia, habituado a los conocidos como Juzgados de Familia (que son Juzgados de Primera Instancia centrados en esos pleitos).

Abogado civilista o especialista en Derecho Civil

3º. Si tu problema deriva de un contrato privado (contratos de alquiler o compraventa, por ejemplo), de una herencia, de una reclamación de daños por un incidente que no sea delito ni falta, o incumplimientos o asuntos jurídicos entre particulares en general, debes acudir a un abogado civilista o especialista en Derecho Civil.

Abogado Penalista

4º. En caso de delitos (los más frecuentes suelen ser contra la seguridad vial por conducir bebido), tu abogado será un penalista, que conozca bien los juzgados de instrucción y de lo Penal.

Abogado especialista en Derecho Administrativo

5º. Cuando te enfrentes a un conflicto con la Administración Pública (un Ayuntamiento, Hacienda, un Ministerio), has de contactar con especialistas en Derecho Administrativo.

¿Y el abogado generalista?

Otra duda que surge muchas veces es: ¿pero hay algún impedimento para que acuda a un abogado que no esté especializado en mi materia para que se ocupe del tema? Técnicamente, no. Es muy frecuente que el afectado por un problema quiera poner el asunto en manos de un abogado conocido o recomendado por alguien cercano, con independencia de que sea especialista o no en ese procedimiento, hay ciertos asuntos que no requieren un alto grado de especialización. Pero por una cuestión de pura lógica es muy recomendable acudir a un profesional con experiencia en esa cuestión. Y mientras más experiencia tenga, por lo general, mejor.