Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

El abogado y la asesoría de empresas

El abogado y la asesoría de empresas

Cualquier persona que salga a dar una vuelta por Málaga capital, podrá observar que hay muchas asesorías fiscales y laborales, y no pocos despachos de abogados. La ciudad ofrece, entre otras tantas, la ventaja de un amplio abanico de profesionales relacionados con el mundo jurídico y fiscal, que permiten el ciudadano elegir el asesor más adecuado a sus necesidades.

Cuando un profesional o empresario se asienta en la ciudad y no conoce a ningún abogado o economista, se encuentra con la necesidad de seleccionar uno cuanto antes para la gestión de muchos aspectos de su negocio. La legislación a cumplir es abundante y no está redactada para una fácil comprensión por parte de personas legas en la materia, lo que obliga en casi todos los casos a contar con los servicios de un profesional.

El éxito y continuidad de nuestro negocio, sin duda, dependen en buena medida de ello, porque las consecuencias del incumplimiento de las normas administrativas, fiscales o laborales, son graves y suelen conllevar cuantiosas sanciones económicas, cuando no el cierre del establecimiento.

¿Y qué puede hacer por nosotros un asesor fiscal-laboral? Bastantes cosas. Veámoslas a modo de resumen:

  • Asesoramiento sobre la forma de tributación más conveniente para el negocio (directa, por módulos, bajo formas societarias, como autónomo…).
  • Confección de contabilidad, aportando al asesor las facturas emitidas y pagadas.
  • Presentación de modelos de Hacienda, tales como IVA, retenciones, IRPF, Impuesto de Sociedades, etc…
  • Preparación de libros contables y facturas.
  • Redacción y presentación de escritos ante organismos públicos.
  • Asistencia a inspecciones de Hacienda.
  • Liquidaciones de plusvalías.
  • Gestión de nóminas y contratos de trabajo: asesoramiento jurídico en la materia, confección de nóminas, de finiquitos, contratos de trabajo, prórrogas, seguros sociales…
  • Tramitación ante administraciones públicas: Seguridad Social, Autoridad Laboral, Fondo de Garantía Salarial, Oficinas de Empleo, Inspección de Trabajo, Tesorería General de la Seguridad Social, etc…
  • Prevención de Riesgos Laborales: consistente en una comprobación general sobre el cumplimiento de la normativa.

A la hora de decantarse por una asesoría u otra, yo recomendaría comprobar siempre la titulación del asesor. Lo óptimo, es que sea un abogado especialista en derecho fiscal o un economista para temas fiscales, o un abogado laboralista, Graduado Social colegiado, para temas laborales, todos con experiencia y conocidos en la ciudad.

Si además, encuentras un bufete que cuente tanto con abogados, como economistas y Graduados Sociales, mucho mejor aún, porque podrán prestarte un servicio completo sin tener que moverte de la misma asesoría, y como además son materias que en muchos puntos están conectadas, el trabajo que harán será incluso más preciso.

Y no sólo puedes necesitar el asesoramiento jurídico o la gestión de trámites en estas materias, sino que bastantes veces, te hará falta la asistencia de un abogado en los Jugados de lo Social, de lo Contencioso-Administrativo, o en los Tribunales Económico Administrativos. Opino que todo profesional o empresario que quiera hacer las cosas correctamente, debe aliarse con este tipo de asesores y mantener una relación y comunicación continuas para que el negocio funcione con seguridad, tranquilidad y prosperidad.

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies